Victoria Amarga: Costa Rica le Ganó a Paraguay pero se Despidió de la Copa América

El equipo dirigido por Gustavo Alfaro se impuso por 2-1 en un partido vibrante, pero el empate entre Brasil y Colombia sentenció su eliminación del certamen. A pesar del resultado, los Ticos dejaron una imagen de equipo aguerrido y con futuro, cerrando su participación con la frente en alto.

Un Arranque Furioso que no Fue Suficiente

Costa Rica salió a la cancha con la clara intención de buscar una hazaña. Antes de que Paraguay pudiera acomodarse en el campo, los Ticos ya habían dado dos golpes certeros que parecían encaminar una noche soñada. Apenas a los 2 minutos del primer tiempo, Francisco Calvo capitalizó una oportunidad para abrir el marcador y desatar la ilusión. Sin dar respiro, a los 6 minutos, Josimar Alcócer estiró la ventaja con una definición precisa, dejando el partido 2-0 en un abrir y cerrar de ojos.

El dominio costarricense durante la primera mitad fue notable, controlando la pelota y generando peligro constante. Sin embargo, en el otro partido del grupo, las noticias no eran buenas: Brasil y Colombia no se sacaban ventajas, un resultado que, sin importar lo que pasara en este encuentro, dejaba a ambos equipos sin chances de avanzar a cuartos de final.

La Reacción Guaraní y el Desenlace

En el segundo tiempo, Paraguay, bajo la dirección de Daniel Garnero, adelantó sus líneas en busca del descuento. La insistencia tuvo su premio a los 9 minutos del complemento, cuando Ramón Sosa achicó la diferencia y le puso suspenso al tramo final del partido.

A pesar de los intentos de ambos lados, el marcador no volvió a moverse. El árbitro argentino Yael Falcón Pérez tuvo una noche con bastante trabajo, mostrando varias tarjetas amarillas para controlar un partido que por momentos se tornó muy disputado. Entre los amonestados estuvieron Josimar Alcócer, Orlando Galo y Anthony Contreras para Costa Rica, mientras que por el lado paraguayo vieron la amarilla Omar Alderete, Miguel Ángel Almirón y Damián Bobadilla. Los entrenadores también movieron sus fichas, con múltiples cambios en ambos equipos para buscar variantes, pero el destino ya estaba sellado. Con el pitazo final, se confirmó la victoria de Costa Rica, pero la celebración fue contenida, ya que la aventura en la Copa América 2024 había llegado a su fin tanto para ellos como para los paraguayos.

La Sele: Un Sentimiento que Trasciende Fronteras

La eliminación no opaca la pasión que genera “La Sele” en su gente, un fenómeno que incluso contagia a quienes llegan desde otros rincones del mundo. Es la historia de muchos extranjeros que, al llegar a Costa Rica, descubren en el fútbol una parte fundamental de la cultura local. Al principio, para alguien criado con béisbol, fútbol americano y básquet, el fanatismo ininterrumpido por la redonda parece algo de otro planeta. Allá no hay temporadas; el fútbol se vive los 365 días del año.

Esa pasión tiene hitos que marcaron a fuego la memoria del país. Muchos recuerdan la histórica clasificación a octavos de final en el Mundial de Italia ’90, con aquel inolvidable gol de Hernán Medford contra Suecia. Más cerca en el tiempo, la proeza del Mundial 2014 en Brasil, donde La Sele le ganó a potencias como Uruguay e Italia y llegó a cuartos de final, paralizó a toda la nación. En cada partido de ese torneo, el país se detenía por completo, demostrando que no hay nada que una más a los Ticos que ver a su selección en la cancha. Aunque esta vez el camino en la Copa América fue corto, la entrega del equipo de Alfaro volvió a encender esa llama, reafirmando que el amor por La Sele es incondicional.