Intenso fin de semana de handball: Torrelavega sigue invicto en la Asobal y las potencias europeas no ceden en la Champions Femenina

El último fin de semana de septiembre estuvo cargado de acción en el mundo del handball, tanto a nivel local en España como en la máxima competición de clubes de Europa. Mientras el Bathco BM. Torrelavega continúa su arranque perfecto en la Liga Asobal, en la EHF Champions League Femenina, los equipos favoritos consolidaron su dominio tras la tercera jornada.
Torrelavega, imparable en la Liga Asobal
El Bathco BM. Torrelavega sumó su tercera victoria consecutiva desde el inicio de la temporada en la Liga Asobal masculina, posicionándose como uno de los grandes animadores en la lucha por el título. En la tercera fecha de la temporada 2025-26, disputada el pasado 28 de septiembre en el Pabellón Pitiu Rochel de Alicante, el equipo cántabro se impuso con autoridad sobre el Horne Eón Alicante por 38-32.
Con este resultado, el Torrelavega acumula un puntaje perfecto de 6 puntos en tres partidos, ubicándose temporalmente en el segundo puesto, a la espera del partido del Barcelona. Por su parte, el Alicante quedó relegado al 15° lugar con una victoria y dos derrotas (2 puntos).
Desde el arranque del partido, el Torrelavega demostró su superioridad con una defensa sólida y contraataques letales. Junior Scott e Isidoro Martínez marcaron goles consecutivos para poner el marcador 3-0. Para el minuto 15 del primer tiempo, la ventaja ya era de siete goles (12-5), cerrando la primera mitad con un cómodo 19-13.
En la segunda mitad, el Alicante intentó una remontada de la mano de James Lewis Parker y Aarón Gutiérrez, llegando a acortar la diferencia a solo tres goles (28-25). Sin embargo, una atajada clave del arquero Carlos Calle, sumada a los goles de Marcio Silva y Marco Jurkovic, permitió al Torrelavega volver a estirar la ventaja y asegurar el triunfo definitivo.
Junior Scott fue uno de los destacados del equipo ganador con cinco goles, mientras que Javi Muñoz e Isidoro Martínez aportaron cuatro cada uno. Por el lado del Alicante, el esfuerzo de Aarón Gutiérrez, máximo anotador del partido con nueve tantos, junto a los siete de James Lewis Parker y los cuatro de Ander Torrico, no fue suficiente para evitar la derrota de su equipo.
La elite femenina compite en la Champions League
Mientras tanto, en el plano continental, la EHF Champions League Femenina completó su tercera jornada los días 27 y 28 de septiembre, con ocho emocionantes encuentros disputados a lo largo de Europa. En una competición que divide a 16 equipos en dos grupos, los grandes favoritos demostraron su poderío. El Győri Audi ETO KC de Hungría, y los equipos franceses Metz Handball y Brest Bretagne Handball, mantuvieron su racha perfecta con tres victorias al hilo. Además, la jornada fue clave para equipos como el Team Esbjerg de Dinamarca y el FTC-Rail Cargo Hungaria, que consiguieron sus primeras victorias de la temporada, escalando así en la clasificación.
Grupo A: Győr no deja dudas
En el Grupo A, el gran candidato, Győri Audi ETO KC, aplastó al Budućnost BEMAX de Montenegro por un contundente 36-20, logrando su tercer triunfo seguido. Con este resultado, el equipo húngaro se mantiene en la cima, mientras que el Budućnost, con tres derrotas, cayó al octavo y último lugar.
El Metz francés también mantuvo su invicto y el segundo puesto al vencer al Gloria 2018 Bistrița-Năsăud de Rumania por 31-24. Para el equipo rumano, fue su primera derrota, aunque se mantiene en la tercera posición. En otros resultados, el equipo danés Svier consiguió su primera victoria de la temporada al superar 30-24 al Storhamar Handball Elite de Noruega, lo que le permitió saltar del sexto al cuarto lugar. Además, el BV Borussia 09 Dortmund de Alemania derrotó 28-26 al DVSC Schaeffler de Hungría, generando un reacomodamiento en la mitad de la tabla.
Grupo B: Brest lidera y la lucha es pareja
En el Grupo B, el Brest Bretagne Handball de Francia se consolidó como líder absoluto con tres victorias, tras superar por 34-31 al CSM București de Rumania. El equipo de Bucarest, por su parte, descendió del cuarto al quinto puesto.
La paridad fue la protagonista en el duelo entre el RK Podravka Vegeta de Croacia y el Odense Håndbold de Dinamarca, que terminó en un empate 31-31. Ambas escuadras repartieron puntos y, con dos victorias y un empate, se ubican en el segundo y tercer lugar respectivamente. Finalmente, otro equipo danés, el Ikast Håndbold, le ganó 27-25 al RK Krim Mercator de Eslovenia, lo que le permitió ascender del quinto al cuarto lugar. El Krim Mercator, en cambio, sigue sin poder sumar puntos y se mantiene en el fondo de la tabla con tres derrotas consecutivas.